02/04/2025
Si te gusta el cicloturismo, te proponemos las mejores rutas para conocer Barcelona.

Si el cicloturismo es lo tuyo, estás de suerte. Barcelona cuenta con muchos kilómetros de carriles bici por los que puedes circular en tus recorridos conociendo la ciudad. En tus escapadas en tren a Barcelona, contrata la opción de equipaje adicional y lleva tu bicicleta desmontada y guardada en una funda específica para este uso. La alta velocidad y bajo precio de los trenes OUIGO te llevan de forma rápida y cómoda desde Zaragoza y Madrid hasta la estación de Barcelona-Sants.
Cicloturismo en Barcelona: las mejores rutas en bici
¿Sabías que el tren es el transporte colectivo más sostenible? Si te preocupa la sostenibilidad y apuestas por la bici, bienvenido a OUIGO. Nuestros trenes son doblemente sostenibles gracias a su doble altura que reduce la huella ecológica de cada pasajero. Una vez en nuestros destinos, te proponemos rutas cicloturísticas como las rutas en bici en Valencia y las que ahora te sugerimos en Barcelona.
Ruta cicloturística por la ciudad
La plaza Catalunya será el punto de inicio y final de esta ruta, de 13 kilómetros en bici, por Barcelona. Desde plaza Catalunya sube por el Paseo de Gràcia, donde se encuentran las tiendas más lujosas de la ciudad. A la altura de la calle Aragó, a mano izquierda verás la Casa Batlló y, más adelante, a la altura de la calle Provença, la casa Milà, conocida como La Pedrera, dos emblemáticas construcciones modernistas de Gaudí. Cruza la avenida Diagonal y, pasando por los Jardines de Salvador Espriu, llegarás a la calle Gran de Gràcia, una animada calle comercial con muchas casas modernistas. Sigue por la Travessera de Dalt hasta el Parque Güell, Patrimonio Mundial de la UNESCO, y luego por la calle Sardenya hasta la Sagrada Familia, obra cumbre de Gaudí y Patrimonio de la Humanidad. Desde aquí baja hasta el paseo de Sant Joan hasta el Arc de Triomf, construido como puerta de acceso a la Exposición Internacional de 1888 y sigue por los paseos de Lluís Companys, Pujades e Isabel II hasta la calle Argenteria y la plaza del templo gótico de Santa María del Mar. Sigue hasta la calle Jaime I y baja por la Via Laietana hasta el paseo de Isabel II que te llevará hasta el Mirador de Colón y sube por La Rambla hasta nuestro destino, la plaza de Catalunya.
Recorrido ciclista por el frente marítimo de Barcelona
En este recorrido de 14 kilómetros nos centramos en el frente marítimo de la ciudad. Toma los carriles bici del Moll de la Fusta en dirección hacia la Barceloneta, el barrio costero del distrito de Ciutat Vella. Desde aquí, sigue hasta la Vila Olímpica, edificada con motivo de las Olimpiadas de 1992 y que abrió la ciudad al mar. Continúa por la zona del Fòrum, un gran espacio abierto con acceso a las playas, parques y zona comercial. Desde aquí, sigue por los carriles bici de la parte baja de la avenida Diagonal en dirección a la plaza de les Glòries, continúa por la avenida Meridiana hasta la calle Marina, en la zona de la Barceloneta, donde, tras el recorrido en bicicleta, puedes darte un baño al sol.

En bicicleta por la Carretera de Les Aigües
La ruta de la Carretera de Les Aigües (Carretera de las Aguas), en la sierra de Collserola, es muy popular entre ciclistas y senderistas, pues ofrece espectaculares vistas de la ciudad de Barcelona. El nombre se debe al antiguo recorrido de una conducción de agua. Es una pista de unos 8 kilómetros de uso exclusivo para senderistas y ciclistas, pues está prohibido circular en coche. Desde su inicio a los pies del Tibidabo, hay diversos itinerarios señalizados según el nivel de dificultad y tiempo de recorrido que se prefiera.

Recorrido por el Parque Fluvial del río Besòs
El Parque Fluvial del río Besòs abarca los 9 últimos kilómetros del cauce del río hasta desembocar en el mar Mediterráneo. Es un espacio recuperado para uso lúdico en el que se ha habilitado un carril bici de doble sentido flanqueado por una vereda de césped que sigue el curso del río y conecta el frente Marítimo con el parque de Collserola. Es un recorrido de 5 kilómetros que atraviesa los términos municipales de Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besòs. Desde Barcelona, puedes iniciar en la zona del Fòrum, accediendo desde el carril bici de la calle del Taulat.
Recorrido por la montaña olímpica de Montjuic
Comienza el recorrido en la plaza de Espanya subiendo a la montaña por la avenida de L’Estadi, aunque, si prefieres poner a prueba tus piernas, puedes subir por la calle Lleida y el paseo de Santa Madrona, donde encontrarás curvas y rampas más acentuadas. Una vez en el estadio, subes por el paseo Olímpic hasta llegar al castillo. Es un tramo más esforzado, pero las vistas desde arriba son espectaculares. La bajada por la carretera de Montjuic hasta el paseo de Miramar es bastante pronunciada. Una vez en la plaza de Colón puedes volver a la plaza de España por el carril bici de la avenida del Paral·lel.
Barcelona es una ciudad ideal para circular en bicicleta, pues dispone de casi 1.150 kilómetros de itinerarios ciclistas, según datos del consistorio barcelonés.
