12/11/2024
Comida típica, Córdoba y OUIGO. Una combinación irresistible de sabor, cultura y alta velocidad a bajo precio para descubrir su rica gastronomía

La comida típica de Córdoba es uno de los muchos motivos para visitar esta preciosa ciudad andaluza. Viajar en tren a Córdoba es ahora más fácil, cómodo y barato con OUIGO. Te proponemos descubrir las mejores tapas típicas cordobesas, del ajoblanco a las berenjenas fritas, un auténtico festival de color y sabor.
Qué comer en Córdoba, típico y auténtico
Qué comer en Córdoba, típico y sabroso es una decisión difícil porque está todo buenísimo. La comida típica de Córdoba se basa en la calidad de los productos de la vega, la campiña y la sierra y las influencias de las culturas romana y, sobre todo, árabe. El resultado son unos platos riquísimos que te van a hacer volver una y otra vez.
En Córdoba comes bien en casi cualquier restaurante o taberna, las raciones son generosas y los precios razonables. Por menos de 9€, puedes organizar tu comida con uno o dos de los platos que te proponemos. ¡Buen provecho!
Salmorejo

El salmorejo es uno de los platos estrella que no faltan en ningún restaurante, bar o taberna cordobesa, sobre todo en los meses más calurosos. Consiste en una crema fría a base de miga de pan, aceite de oliva, agua, vinagre, ajo y tomate, aunque antes de la llegada a España de esta hortaliza, se elaboraba sin este ingrediente. El plato se sirve decorado con tacos de jamón y huevo duro troceado. Una delicia que puede tomarse como primer plato o, a modo de salsa, como acompañamiento de otro.
Rabo de toro

El rabo de toro o de vaca es un exquisito estofado que existe en el recetario típico cordobés desde hace siglos. De hecho, en cada cocina y en cada taberna y restaurante de Córdoba tienen su propia receta. Es un plato de cocción lenta que logra un bocado de carne tierna que se deshace en la boca. La salsa se elabora con vino tinto, cebolla, ajo, pimiento, tomate, zanahoria y diversas especias, logrando un aroma y sabor que invitan a mojar pan sin parar. Se sirve acompañado de patatas fritas y puedes pedirlo como segundo plato o como ración.
Flamenquín
El flamenquín es otro de los platos que forma parte de la comida típica de Córdoba y puedes pedirlo en todas partes. Consiste en un filete de carne de cerdo enrollado y relleno con jamón, que se reboza y se fríe en aceite de oliva. Hay variantes como el flamenquín al que también se añade queso o los que se elaboran con carne de pollo o ternera. En cualquier caso, es un plato delicioso y de buen tamaño que se sirve acompañado de patatas fritas y que saciará tu apetito a muy buen precio.
Ajoblanco
El ajoblanco es otra de las sopas frías típicas de Córdoba y otras provincias andaluzas. Su elaboración es sencilla y resulta un plato fresco, nutritivo y muy apetitoso. Los ingredientes son el ajo y las almendras molidas que se mezclan con agua, aceite de oliva y sal, aunque en algunas recetas se le añade algo de vinagre o miga de pan. Este plato, cuyo origen se remonta a 2.000 años atrás según algunos historiadores, se suele servir adornado con uvas o trocitos de melón.
Japuta en adobo
La japuta en adobo se prepara con un pescado de aguas templadas también conocido como palometa, castañeta o zapatero. La receta típica cordobesa se elabora macerando el pescado, limpio de espinas y troceado, durante varias horas en un adobo a base de ajos, pimentón dulce, orégano y aceite de oliva. Tras la maceración se pasa por harina y se fríe en aceite caliente.
Alcachofas a la montillana
Las alcachofas cocidas son la base de esta comida típica de Córdoba que debe su nombre, alcachofas a la montillana, a uno de los ingredientes de la salsa, el vino con Denominación de Origen Montilla-Moriles. Tras cocer las alcachofas se rehogan en una cazuela junto a ajos, cebollas, caldo de jamón, hierbabuena, azafrán y el vino. Se reduce lentamente hasta que la salsa quede al punto y, tras retirarlo del fuego, se añaden trozos o tiras finas de jamón.
Berenjenas fritas con miel

Las berenjenas fritas con miel es una receta de elaboración sencilla que da como resultado un plato de sabor exquisito. La clave es la calidad de los ingredientes que, en este caso, son las berenjenas y la miel. Se elabora cortando las berenjenas en rodajas finas, o en bastoncitos, y salándolas. Tras ello, se dejan reposar unos treinta minutos para que pierdan la acidez. Luego, se secan y se pasan por harina para acabar friendo las rodajas en abundante aceite de oliva hasta que se doren. Se escurre el exceso de aceite y, aún calientes, se riegan con un fino hilo de miel.
Caracoles
Terminamos nuestra recopilación de la comida típica de Córdoba con un plato popular en los meses de primavera: los caracoles. En esta época, es costumbre ofrecer una de las tapas típicas cordobesas más apreciadas en alguno de los muchos puestos de caracoles que se instalan en diversos lugares de la ciudad y en los municipios de la provincia cordobesa, aunque también los encontrarás en los restaurantes y tabernas. La forma más común de servirlos es caldo o en salsa.
¿Qué platos te apetece probar? ¿Todos? No te preocupes, con los billetes baratos de OUIGO puedes viajar a Córdoba siempre que te apetezca. ¡Buen provecho!