Comida típica Málaga: mar y huerta

14/11/2024

En comida típica, Málaga ofrece platos para todos los gustos. Pescados, carnes y productos de la huerta son los ingredientes de la rica comida tradicional de Málaga

 

En comida típica, Málaga se distingue por la diversidad de sus platos. Viajar en tren a Málaga con OUIGO te da la oportunidad de conocer tanto el litoral como el interior de la provincia. Nuestra alta velocidad de bajo precio te lleva hasta Málaga para que deleites tu paladar con su cocina tradicional. 

Comida tradicional de Málaga: para todos los gustos 

La comida tradicional de Málaga es muy variada y completa gracias a su privilegiada situación geográfica. El mar, la montaña y la huerta malagueña ofrecen productos de alta calidad con los que se elaboran sopas frías, guisos y carnes y pescados cocinados a la brasa. Platos muy variados con los que puedes comer por menos de 9€. Por ejemplo, con una ensalada malagueña y un espeto de sardinas o con un delicioso bocadillo campero.  

Espetos de sardinas 

 

Los espetos de sardinas son el plato más conocido del verano malagueño. Consiste en una brocheta de sardinas asadas a la brasa en la misma playa. El nombre, espeto, deriva del verbo espetar, que significa ensartar. Comer las sardinas ensartadas es algo que no puedes dejar de probar en tu viaje a Málaga. 

Boquerones victorianos 

¿Sabías que a los malagueños se les llama boquerones? Este apelativo se debe a que el boquerón es el pescaíto frito propio de la región. Los boquerones victorianos son una delicia que se prepara con manojitos de boquerones unidos por la cola y fritos en abundante aceite de oliva. El nombre de victorianos se debe a que solían pescarse alrededor del ocho de septiembre, día de la Virgen de la Victoria.  

Porra antequerana 

 

Sabemos que el gazpacho es el rey del verano andaluz, pero en Málaga tiene un sabroso competidor, la porra antequerana que, como su nombre indica, es típica de la comarca de Antequera. Consiste en una crema fría, similar al salmorejo cordobés, que se prepara con tomate, pimientos verdes, pan denso, ajo, vinagre, aceite y sal. Tradicionalmente, los ingredientes se aplastan con una porra o mazo y se sirve acompañado de huevo cocido, virutas de jamón ibérico o atún en aceite.  

Gazpachuelo 

Aunque por el nombre podríamos pensar que se trata de un plato parecido al gazpacho, lo cierto es que el gazpachuelo malagueño es la sopa caliente más típica de Málaga. Un plato de cuchara tradicional de los pescadores que se sirve, sobre todo, en invierno. Se elabora con caldo de pescado, patatas cocidas y mayonesa. ¡Buenísimo! 

Ensalada malagueña 

 

La ensalada malagueña no falta en ninguna mesa durante el verano en la provincia andaluza. Es un plato fresco, ligero y nutritivo, ideal para los meses de más calor. Los ingredientes habituales son patata cocida, bacalao, naranja, cebolleta, huevo cocido y aceitunas, todo ello aliñado con un buen aceite de oliva. El resultado es una deliciosa mezcla de sabores.  

Fritura malagueña 

La fritura malagueña se elabora con una variedad de pescados y moluscos de pequeño tamaño como boquerones, sardinas, pijotas, salmonetes, calamares, jureles, rosada, chopitos y pescadillas. Se enharinan y se fríen por pequeñas tandas en aceite muy caliente. Así quedan jugosos por dentro y crujientes y dorados por fuera, sin exceso de aceite. Un plato genial para degustar al lado del mar. 

Conchas finas 

Las conchas finas son una variedad de almeja que se pesca en la costa de Málaga. Es un molusco con un caparazón liso y sin rugosidades, de color anaranjado, y una carne roja y blanca. Puede cocinarse de muchas maneras, aunque lo habitual es comerlas al natural, para disfrutar de todo su exquisito sabor, acompañándolas de un chorrito de limón, sal y pimienta al gusto. 

Chivo lechal asado 

Los amantes de los platos de carne no pueden dejar de probar este plato típico de la cocina malagueña, concretamente de la zona de la Axarquía, una comarca situada al este de la provincia de Málaga. El chivo lechal asado se prepara con carne de cabra autóctona de la zona, que ha sido alimentada solo con leche. Es un asado aderezado con hierbas aromáticas como el tomillo y el romero, ajos, sal y aceite de oliva. 

Campero 

El campero es un bocadillo típico de la comida tradicional de Málaga con el que, seguro, no te quedas con hambre. Se elabora con un pan redondo y recién tostado que se rellena con jamón york, queso, tomate, lechuga y mayonesa. Una receta consistente que admite añadidos como el atún o la pechuga de pollo. ¡Para chuparse los dedos! 

Huevos a lo bestia o Plato de los montes 

El nombre ya lo dice todo. Los huevos a lo bestia o plato de los montes, como también se le conoce, es una receta habitual en la zona de los Montes de Málaga, un Parque Natural situado al norte de la ciudad donde realizar una buena caminata disfrutando de la flora, la fauna y las diversas actividades de ocio y aventura. Tras el ejercicio qué mejor que recuperarse con este plato consistente que incluye huevos fritos, lomo en manteca, migas, chorizo, morcilla, aceitunas aliñadas y patatas fritas.  

¿Se te ha abierto el apetito con estos 10 platos? Pues aún nos quedan los postres. Suscríbete a la newsletter de OUIGO y síguenos en redes sociales para no perderte ninguna de nuestras sugerencias y promociones.