Estación Córdoba
La estación de Córdoba es la estación de salida o llegada de los trenes baratos a Córdoba de OUIGO. Ven a conocer o a volver a visitar una de las ciudades más fascinantes de Andalucía. Declarada como una de las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Córdoba atesora un magnífico patrimonio histórico, cultural y artístico que invita a descubrirlo despacio, dejándose atrapar por el encanto de las callejuelas y plazas del barrio histórico, donde el aroma del azahar, el frescor de las fuentes y la blancura de las paredes de las casas en precioso contraste con los balcones y ventanas repletos de flores, exaltan los sentidos de quienes pasean. Entre el centro histórico y la zona más dinámica de la ciudad, puedes visitar la Plaza de las Tendillas, la más céntrica y animada de Córdoba y pasear hasta el Mercado de la Victoria por la zona más comercial. La provincia cordobesa, al abrigo de Sierra Morena, ofrece preciosos paisajes serranos, de campiña y en el valle del río Guadalquivir, con pueblos como Priego de Córdoba, Rute, Iznájar y los parques naturales de Sierra de Cardeña y Montoro y el de Sierra de Hornachuelos.
-
Cómo llegar
La estación de tren de Córdoba está ubicada al oeste de la ciudad, apenas a dos kilómetros del centro, una situación ideal para acceder a ella dando un paseo con alguna de las líneas de autobuses urbanos, la 03, 04, 05, 10, 11, N, que tienen parada en la estación o en la muy cercana estación interurbana de autobuses desde la que puedes llegar a otras localidades de la provincia.
-
Servicios
La estación de Córdoba es moderna y funcional, adaptada a los viajeros con movilidad reducida u otro tipo de discapacidad, a los que ofrece un servicio gratuito de atención y asistencia. La estación cordobesa cuenta con todos los servicios habituales que puede necesitar el viajero como aseos, carros portaequipajes, punto de información turística, cajeros automáticos, cafetería y diversas tiendas comerciales.
-
Atracciones cercanas
La estación de Córdoba está muy cerca del núcleo histórico, una apreciable ventaja que permite conocer alguno de los principales puntos de interés turístico de la ciudad, como la impresionante Mezquita-Catedral y el precioso barrio de la Judería, formado por estrechas callejuelas de suelo empedrado y encantadoras plazas con fuentes de agua, flanqueadas por casas con patios y balcones cuajados de flores. Camino de la Judería desde la estación, puedes desayunar o tomar algo en alguna de las terrazas de la Plaza de las Tendillas, lugar de encuentro de cordobeses y visitantes.
-
El secreto de OUIGO
La Mezquita-Catedral de Córdoba está oficialmente consagrada como catedral desde 1239. Construida en tres etapas, la califal, la renacentista y la barroca, el actual campanario barroco esconde y conserva el primer alminar que hubo en Occidente, construido por Abderramán III. Una de las curiosidades de la Mezquita es que su Mihrab, la hornacina que indica la alquibla o dirección de la Kaaba en La Meca, no está orientada al sureste como debería sino hacia el sur. Existen diversas teorías sobre ello, como que sigue el trazado del antiguo cardo romano.
Ubicación de la estación de tren de Córdoba
Estación | Córdoba |
Horarios | Todos los días: de 05:30 a 24:00 |
Dirección | Glorieta de las Tres Culturas, s/n 14011 Córdoba |
Acceso | Autobús: 03, 04, 05, 10, 11, N |
Salidas OUIGO - Córdoba
Estación de Córdoba | Madrid Atocha | Duración | Periodo |
8:23 | 10:24 | 2h01 | Todos los días |
12:07 | 14:10 | 2h03 | Todos los días |
20:29 | 22:32 | 2h03 | Todos los días |
Llegadas OUIGO - CÓRDOBA
Madrid Atocha | Estación de Córdoba | Duración | Periodo |
7:19 | 9:10 | 2h01 | Todos los días |
15:14 | 17:05 | 2h09 | Todos los días |
17:37 | 19:27 | 2h10 | Todos los días |